PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SOBRE LAS CONSTITUCIONES LOCALES
PRIMACÍA Y SUPREMACÍA
HOLA HOY VAMOS A DAR LA PAUTA PARA HABLAR DE UN TEMA
MAS COMO ES EL DE PRIMICIA Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL POR ENCIMA DE LAS CONSTITUCIONALES ESTATALES
EXISTE EL PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, A LA CUAL TIENE SU BASE EN EL ARTICULO 133, EN LA CUAL SE MENCIONA QUE"ESTA CONSTITUCIÓN , LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE EMANEN DE ELLA Y TODOS LOS TRATADOS QUE ESTÉN DE ACUERDO CON LA MISMA, CELEBRADOS Y QUE SE CELEBREN POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y SU ORIGEN JURÍDICO ESTATAL
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA MATERIAL HACE REFERENCIA AL HECHO DE LA CONSTITUCIÓN ES LA BASE DE LA CUAL DESCANSA EL SISTEMA JURÍDICO DE UN ESTADO.
LOS JUECES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A DICHA CONSTITUCIÓN, LEYES Y TRATA DOS A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN CONTRARIO QUE PUEDA HABER EN LAS CONSTITUCIONES O LEYES DE LOS ESTADOS
LEYES GENERALES INTERPRETACIÓN DEL ARTICULO 133 CONSTITUCIONAL .
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y LA LEY SUPREMA DE LA UNIÓN INTERPRETACIÓN DEL ARTICULO 133 CONSTITUCIONAL .
TRATADOS INTERNACIONALES SON PARTE INTEGRANTE DE LA LEY SUPREMA DE LA UNIÓN Y SE UBICAN JERARQUICAMENTE POR ENCIMA DE LAS LEYES GENERALES FEDERALES Y LOCALES INTERPRETACIÓN DEL ARTICULO 133 CONSTITUCIONAL .
EL ARTICULO 133, PRIMERA PARTE, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, AL ESTABLECER QUE ESTA, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE EMANEN DE ELLA Y LOS TRATADOS QUE ESTÉN DE ACUERDO CON LA MISMA SERÁN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNIÓN, MAS QUE CONFIGURAR UN SISTEMA DE JERARQUÍA NORMATIVA,PREVÉ LA EXISTENCIA DE LA TIPOLOGIA DE NORMAS QUE NO NECESARIAMENTE ATIENDE A UN PRINCIPIO DE JERARQUIZACION, EXCEPTO POR LO QUE HACE A LA NORMA FUNDAMENTAL QUE CONSTITUYE LA BASE DE TODO SISTEMA JURÍDICO, EN VIRTUD DE QUE EN RELACIÓN CON SUS POSTULADOS OPERA EL PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, EN TÉRMINOS EXPRESOS DEL PROPIO NUMERAL EN MENCIÓN.
LO QUE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL ESTABLECE EN SU ARTICULO 133, ES QUE, DE UN A PARTE, LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE SON INCORPORADOS AL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO SE CONVIERTEN EN DERECHO INTERNO Y, DE OTRA, QUE LAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN TIENEN PRIMACÍA RESPECTO DE LA LEGISLACIÓN ESTATAL, AL TENOR DE SU PÁRRAFO SEGUNDO.
EJEMPLO: EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO, INTERNACIONALES SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS. EN UN TERCER NIVEL, TAMBIÉN SUBORDINADAS A LA CONSTITUCIÓN, ESTÁN LAS LEYES GENERALES SON AQUELLOS ORDENAMIENTOS EXPEDIDOS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE RESULTAN OBLIGATORIOS TANTO EN EL ÁMBITO FEDERAL, COMO EN EL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DISTRITO FEDERAL Y LOS MUNICIPIOS Y SON EMITIDAS PORQUE LA PROPIA CONSTITUCIÓN ASÍ LO DISPONE POR EJEMPLO LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA LEY GENERAL DE SALUD.POR LO QUE RESPECTA AL CUARTO NIVEL, ENCONTRAMOS A LAS NORMAS ORDINARIAS POR EJEMPLO, EL CÓDIGO PENAL. EN EL QUINTO PELDAÑO SE LOCALIZAN LAS DIVERSAS NORMAS REGLAMENTARIAS O DISPOSICIONES ORDINARIAS DENTRO DE LAS CUALES PUEDEN SEÑALARSE LOS REGLAMENTOS, DECRETOS Y CIRCULARES.
Comentarios
Publicar un comentario